El trabajo agrícola desempeña un rol esencial en nuestra comunidad, sin embargo, a menudo se ignora la complejidad que rodea la remuneración en este ámbito. Además del salario base, los trabajadores del campo pueden beneficiarse de diversos complementos salariales que incrementan sus ingresos de manera significativa. A continuación, desglosamos los complementos más destacados en el sector agrícola, resaltando su relevancia y los requisitos para obtenerlos.
Principales beneficios salariales en el campo
Los beneficiarios de estas bonificaciones ven un aumento en su salario base por motivos como el tiempo de servicio, las condiciones laborales especiales o el costo de los desplazamientos. Entre los complementos más frecuentes se encuentran los siguientes:
- Antigüedad: Un reconocimiento a la lealtad y experiencia. A mayores años de servicio, mayor es el complemento. Se otorgan 4 días del SMI al completar un trienio, 3 días anuales después de tres años, hasta 15 años de antigüedad, y 2 días anuales desde los 15 hasta los 20 años.
- Trabajo nocturno: Si trabajas entre las 22:00 y las 06:00 horas, recibes un suplemento del 20% sobre el salario base, compensando las dificultades y ritmos biológicos alterados.
- Gratificaciones extraordinarias: Pagas adicionales como las de Navidad y verano que complementan significativamente el salario anual.
- Gastos de desplazamiento: La empresa cubre los costos de desplazamientos hasta un límite de 25 km, descontando los primeros dos.
- Pernoctación: Si tus funciones requieren pernoctar lejos de casa, se ofrece alojamiento, alimentación y reembolso de los gastos de transporte.
Complementos específicos
Existen bonificaciones adicionales que pueden variar según el convenio colectivo o la empresa.
- Peligrosidad o insalubridad: Trabajos que implican riesgos elevados pueden ser compensados con un beneficio adicional.
- Productividad: A veces, se implementan complementos basados en el rendimiento personal o grupal.
- Horas extraordinarias: Estas se compensan con tiempo libre en los cuatro meses siguientes o con un incremento del 50% sobre la hora ordinaria si no es posible.
Reclamación de complementos salariales
Para asegurarte de percibir todos los complementos a los que tienes derecho, es crucial seguir estos pasos:
- Estudia tu convenio colectivo: El documento define las condiciones salariales y laborales para los trabajadores agrícolas.
- Examina tu nómina: Verifica que incluyan todos los complementos correspondientes.
Para más orientación sobre cómo optimizar tu compensación en el sector agrícola, contáctanos en cdlegal en Tarragona.