Caso judicial destaca responsabilidad bancaria
Un fallo significativo emitido por el Juzgado de Primera Instancia nº 7 de Las Palmas de Gran Canaria ha encontrado a una entidad bancaria culpable de no haber prevenido un caso de phishing. El banco deberá reembolsar 4.902 euros más intereses a una cliente que fue víctima de esta ciberestafa. La sentencia resalta la falta de implementación de medidas de seguridad adecuadas para operar en el mundo digital actual, vulnerable a los ataques cibernéticos.
Descripción del fraude
Durante el verano de 2023, la víctima fue engañada por un mensaje de texto aparentemente legítimo de su banco, señalando una «alerta de seguridad» en su tarjeta. Al hacer clic en el enlace dentro del mensaje, la cliente accedió a un sitio web que simulaba la apariencia del banco. Más tarde, recibió una llamada de un supuesto empleado del banco que, utilizando su información personal y acceso a transacciones, la convenció para transferir sus ahorros a una cuenta «segura». En total, se realizaron transferencias por 1.152 y 3.750 euros, resultando en la pérdida completa de sus fondos.
Respuesta del banco y sentencia
El banco intentó deslindarse de responsabilidad, alegando que la culpa era de la cliente por caer en el engaño. Sin embargo, el juez desestimó dicha defensa, declarando que no era razonable exigirle a la afectada que adoptara una actitud «sospechosa o inquisitiva», dadas las similitudes del fraude con las comunicaciones oficiales del banco.
La corte enfatizó que las instituciones bancarias, como proveedores de servicios financieros, deben mantener altos estándares de seguridad tecnológica para proteger a sus usuarios contra los ciberataques.
Impacto de la decisión y posibles apelaciones
Este veredicto establece un precedente significativo en la defensa del consumidor ante fraudes cibernéticos, subrayando que las instituciones financieras tienen un papel activo y responsable en la prevención de dichos delitos, más allá de simplemente informar a sus clientes.
Adicionalmente, aunque el fallo condena al banco también al pago de las costas legales, existe la posibilidad de que se apele la sentencia ante la Audiencia Provincial de Las Palmas. Esta decisión judicial resalta la crucial importancia de la ciberseguridad en el ámbito financiero y la necesidad de proteger a los usuarios en un ecosistema digital en constante expansión.
¿Preocupado por la seguridad de sus finanzas en el mundo digital? Contáctenos en cdlegal, Tarragona, para obtener asesoramiento experto en protección financiera.